Estrecho de la Peña

Geositio del Geoparque. En el entorno es conocido como el estrecho de la Peña, sin embargo sus raíces históricas nos hablan de la Peña Amarilla, un puerto por el que transitaron miles de personas a lo largo de la historia

Tenemos testimonios desde el siglo XII en el que ya lo menciona. estamos en el camino entre Talavera de la Reina y Sevilla,  en el camino de los muchos, bandoleros, maquis o peregrinos que caminaban a Guadalupe desde Toledo,  enfilando uno de los tres pasos qué hacen posible los tránsitos por estas sierras y montañas. 

en el camino de los muchos bandoleros, guerrilleros, makis y también pacíficos comerciantes y peregrinos que caminaban a Guadalupe desde Toledo,  enfilando uno de los tres pasos qué hacen posible los tránsitos por estas sierras.

Conoce
GEOSITIO
Ctra. EX-151 a Talavera
927 360 002
Exteriores
turismoalia@gmail.com
Paisajes arrebadatores

Sin lugar a dudas, es uno de los lugares más impactantes del Geoparque Villuercas Ibores Jara. reconocido como 1 de los geositios más interesantes desde el punto de vista geológico y paisajístico. no hay otro espacio que presente una estampa más característica de estas sierras. 

El nombre de Peña amarilla se debe a unos líquenes que son muy visibles, marcan de una manera definitiva la personalidad de este lugar, la gran cueva que tiene en sus entrañas no hace sino poner aún más de relieve la originalidad y la personalidad del estrecho. La proximidad de pinturas rupestres, nos hacen pensar en una intensa actividad prehistórica también en el cancho de la Peña.  

En este mirador es importante disponer d prismáticos o telescopios terrestres que nos acerquen la gran Peña y sus detalles más íntimos. numerosos nidos Están a nuestro alcance. Buitres Leonados principalmente, también hay  alimoches y cigüeñas negras, que son los que encuentran refugio entre los roquedos del risco. Entre las aves más pequeñas podemos destacar la chova pitiroja el roquero solitario y el acentor alpino 

pero aquí Tenemos otras cosas qué hacen muy interesante nuestra visita:  pistas fósiles que podemos encontrar muy cerca del mirador. sobre todo en los cortes de la carretera. 1 de los más característicos son los rastros que dejaron animales de hace el menos 450 millones de años, cuando la dura roca de cuartita era arena en el fondo del mar.